lanzamiento de jabalina
El lanzamiento de jabalina es una prueba del atletismo actual, donde se lanza una jabalina, hecha de metal o fibra de vidrio lo más lejos posible.
Teniendo en cuenta que el lanzamiento de artefactos de diferentes
formas y tamaños para cazar animales a distancia para conseguir sustento
se remonta a muchos miles de años atrás, y que el hombre desde antiguo
siempre ha tenido una tendencia a medirse con los demás hombres para
demostrar que es mejor, se puede suponer que la exhibición de este tipo
de habilidades, lanzar más lejos o con más puntería, podría tener un
origen mucho más lejano de lo que nos muestra la historia escrita. El
lanzamiento de jabalina como deporte de competición reglado ya se
realizaba en la antigua Grecia, incluida dentro de la prueba de pentatlón, en los Juegos Olímpicos de la antigüedad y en los Juegos Panhelénicos. El pentatlon era la competencia por excelencia de los Juegos Olímpicos; se incorporó en el año 708 a. C. y consistía en las cinco pruebas siguientes:
Estadio (stadion), una carrera de 180 metros a pie
Lucha
Salto de longitud
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de disco
La técnica para lanzar la jabalina se supone que era diferente a la
actual, puesto que se permitía utilizar tiras de cuero para utilizarlas
como propulsor, llamadas amentum en latín, y que, acabadas en dos
orificios por los que se introducían dos dedos para enrollarlas en la
jabalina, prolongaban la longitud del brazo y al mismo tiempo imprimían a
la jabalina un giro que la estabilizaba en el aire.
El lanzamiento de jabalina forma parte del programa de los Juegos Olímpicos de la era moderna desde 1908.
No hay comentarios:
Publicar un comentario